OFRECEMOS:
– Cariño, dedicación, seguridad y protección por estudiante.
– Programa 95% en inglés desde Maternal a Preparatoria. Lecciones de Materias Complementarias durante la semana: Educación Física, Natación, Español, Arte, Música, Informática.
– Actividades complementarias al trabajo en el aula, según la edad, para reforzar temas vistos y para el disfrute de los estudiantes.
– Proyectos ecológicos y artísticos.
– Programa de estimulación temprana en Maternal y Prekínder.
– Uso de herramientas tecnológicas dentro del aula.
– Espacios de aprendizajes que permiten a los niños sentirse seguros y potenciar sus habilidades motrices, sensoriales, sociales, emocionales y lúdicas
– Desarrollo de habilidades que le permitan al niño integrarse con éxito a una educación primaria bilingüe.
– Desarrollo de habilidades matemáticas básicas para el fortalecimiento del razonamiento lógico y adquisición de conceptos matemáticos.
– Comprensión y expresión de lenguaje oral.
– Procesos iniciales de enseñanza – aprendizaje
– Adquisición de destrezas relacionadas con el cuerpo, el movimiento y el lenguaje.
– Actividades táctiles multi-sensoriales, que ayudan en el desarrollo de la psicomotricidad, la preescritura y en la adquisición de las destrezas necesarias para la escritura y lectura.
– Uso del juego en el aula como una herramienta que refuerza el aprendizaje, la recreación y el compañerismo.
– Rutinas diarias que promueven el aprendizaje y refuerzan la recreación y el compañerismo.
– Refuerzo de hábitos y rutinas para que nuestros estudiantes sean cada vez más autónomos e independientes.
– Refuerzo de valores como el respeto y la obediencia.
– Desarrollo de habilidades socioemocionales que le ayudarán en la identificación y manejo de sus emociones, en la relación con los demás y en la toma de decisiones.
– Supervisión por parte de docentes y asistentes durante los periodos de merienda, almuerzo y recreos.
– Apoyo a los estudiantes que presentan alguna dificultad en el proceso de aprendizaje.
– Evaluación del progreso del estudiante individualmente sea en forma oral, escrita o por medio del juego.
– Comunicación cercana y permanente con los padres de familia.